El estrés y nuestra ventana de tolerancia.

En este post explicaremos qué es la ventana de tolerancia, un concepto vinculado a la teoría polivagal. Y un modelo sencillo de cómo regular el propio sistema nervioso ante distintos estresores vitales. El estrés y la regulación del sistema nervioso Nuestro Sistema Nervioso Autónomo (SNA) se asemeja a un vehículo dícese de un coche, moto […]
Gestionar los Flashbacks. Parte 2: Conexión con el modelo polivagal y recursos para gestionar nuestra memoria traumática

Cuando una situación actual genera una sobrerespuesta de miedo, ira, vergüenza, sentimiento de humillación, un excesivo diálogo interno, entre otras reacciones psicoemocionales, es posible que estemos reviviendo un trauma, una o experiencia traumática del pasado, es decir, que tengamos un flashback. Los flashbacks pueden darse en distintos niveles del organismo, aunque mayormente son de tinte […]
Aplicación de la teoría polivagal en el campo de la psicología y la terapia para el tratamiento del trauma.

La Teoría polivagal es una teoría neurofisiológica, psicofisiológica y evolutiva formulada por el Doctor Stephen W. Porges. En este post vamos a explicar cómo puede ayudar la teoría polivagal en el tratamiento del trauma en terapia, es decir, su aplicación al campo de la psicología. En primer lugar vamos a aclarar algunos conceptos sobre qué […]
Ansiedad por fobia y obsesión

A mi consulta de psicología llegan muchas personas con cuadros de ansiedad relacionadas con miedo, fobias y obsesiones. Unas veces la demanda terapéutica tiene que ver con el malestar y las limitaciones producidos por la ansiedad, y otras veces, partimos de una demanda por ansiedad inespecífica y poco a poco vamos descubriendo sus patrones fóbicos/evitativos, […]