Terapia de aceptación y compromiso: ¿Qué es y cómo se aplica en sesiones en terapia Gestalt?

En este post hablaremos de una potente herramienta que proviene de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y su aplicación en terapia individual Gestalt. ¿Que es terapia de aceptación y compromiso? La terapia de aceptación y compromiso es un tipo de terapia de las llamadas de tercera generación, que surgieron entre los años 80 […]
¿Cómo es el eneatipo 9 del eneagrama?

¿Cómo es el eneatipo 9 del eneagrama? El eneatipo 9 del eneagrama se caracteriza por ser: complaciente, amable, paciente, apoyador, mediador, servicial, aguantador, modesto, desconectado, tradicional, conservador, sencillo y simple, rutinario, constante, fiable, rígido, critico, leal, generoso, acogedor, desconectado de sí mismo, evitador de conflictos, adaptable. El eneatipo 9 del eneagrama pertenece a la triada […]
La depresión, severa y leve: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

En este post el psicólogo de Barcelona Jordi Gil Martin, nos habla sobre la depresión: qué es y cómo podemos reconocer sus síntomas. Podrás leer cuáles son los síntomas de depresión severa, y cuáles son los síntomas de la depresión leve o “invisible”, y su relación con el estrés postraumático. ¿Qué es la depresión […]
Eneagrama y trauma

En este post el psicólogo de Barcelona Jordi Gil Martín escribe acerca de la relación entre los traumas psicológicos de la infancia y la estructuración del carácter o personalidad que se refleja en los 9 eneatipos del eneagrama. ¿Cómo pueden resolver el trauma los eneatipos? Eneagrama de la personalidad y trauma psicológico infantil Carácter, personalidad […]
Las consecuencias cognitivas del trauma que veo con mayor frecuencia en mi consulta de terapia Gestalt

El psicólogo de Barcelona Jordi Gil nos habla del trauma emocional y su influencia en lo que llamamos distorsiones cognitivas, es decir, en cómo interpretamos nuestra realidad actual bajo el filtro del pasado. Un proceso de terapia Gestalt individual ayuda a acceder al aquí y ahora con menos cargas traumáticas y una visión más clara […]
Quemar la memoria traumática a través de la terapia Gestalt

Esta semana transitamos la noche de Sant Joan y he pensado que es una oportunidad para rememorar todos los aprendizajes que la terapia gestalt nos puede enseñar en torno a esta celebración. Sant Joan o San Juan es una celebración pagana, cuyo origen está en la llegada del solsticio de verano: el fuego purifica y […]
¿Cómo influye el estrés postraumático en las relaciones sociales?

En este post te explico qué es el estrés postraumático complejo y cómo afecta a las relaciones sociales. Además podrás leer la forma en que la terapia gestalt puede ayudar a superar las dificultades asociadas. ¿Qué es el Trastorno por estrés postraumático complejo? Como vimos en un anterior post acerca del estrés postraumático Judith […]
Vencer las resistencias al cambio con terapia Gestalt

En este post veremos qué es la resistencia al cambio, cuáles son los factores que provocan la resistencia al cambio y cómo vencerla con terapia Gestalt. ¿Qué es la resistencia al cambio? Cuando en mi consulta de terapia gestalt me preguntan qué es la resistencia al cambio, respondo que es cuando queremos hacer algo […]
El arte del conflicto en terapia Gestalt

El conflicto es una experiencia que nos es desagradable. Desde la terapia Gestalt decimos que, lo importante es no evitarlo ni tampoco buscarlo, sino aprender a gestionarlo para preservar y cultivar una autoestima sana a nuestra identidad y una defensa de nuestra legitima experiencia. Evitarlo es un decir no a nuestra autenticidad, a nuestro yo […]
De la empatía a la ecpatía

En este post, Jordi Gil, psicólogo y terapeuta Gestalt, nos habla sobre la ecpatía: qué es, por qué puede ser complementaria con la empatía, y cuáles son los obstáculos que se encuentran las personas para ser ecpáticas. La ecpatía y sus sinónimos La empatía en psicología es una habilidad humana que nos permite acercarnos a […]